

Diseño de sonrisa
Diseño de sonrisa

Basarnos en un resultado “aparentemente perfecto” no es lo apropiado; la verdadera idea es poder alcanzar con naturalidad la armonía entre tu sonrisa y la forma de tu rostro. De ahí parte nuestra dedicación completa en estudiar la forma, color, estado, posición y tamaño de cada diente, sin olvidar las encías.
Estos detalles sumados al apoyo tecnológico de softwares, fotografías clínicas y otros recursos digitales determinan los pasos a seguir por el equipo de especialistas que construirán minuciosamente el sueño de volver a verte sonreír.
La necesidad de realizarse un diseño de sonrisa a causa de no sentirse conforme con lo que ves en el espejo, o tal vez, cuando alguien se te queda mirando, y no lo hace propiamente por esa sonrisa bonita que se te ve. Acudir a un profesional calificado para conocer más allá de qué trata este tipo de procedimiento es lo más honesto que te aconsejaremos, ya que la boca es una de las partes más importantes y no se puede poner en manos de inexpertos.
Con lo anterior, partamos ahora reconociendo ¿eres una persona apta o no para hacerlo?.
Hay que dejar claro que existe una valoración en donde puntualmente te dirán muchos detalles pertinentes sobre lo que se podría hacer para mejorar tus dientes. Si presentas oclusiones (mordida) anormales, parafunciones como bruxismo o algún tipo de hábito (comerse las uñas - usar los dientes para destapar cosas), no es el momento preciso. Personas que apenas terminan la ortodoncia, tienen enfermedades periodontales (encías) y son dependientes del cigarrillo, tampoco deberían hacerlo.
Aquí te compartimos algunos casos que te llevarían a un diseño de sonrisa.
-
Mal posición de los dientes
-
Dientes pigmentados (manchados)
-
Encías muy expuestas al sonreír
-
Fracturas dentales
-
Dientes de tamaño pequeño
-
Coronas que se deben reemplazar
La idea de mejorar la funcionalidad, forma, estética y salud del diente, inicia, como dijimos, en una evaluación integral realizada por un grupo interdisciplinario de expertos. Radiografías, modelos de diagnóstico, fotografías intra y extraorales son los pilares para obtener el diagnóstico más conveniente.
Utilizando la planificación digital se recrean las etapas del tratamiento, mirando de antemano posibles pronósticos. En la toma de impresión, lo que se hará es darle vida a lo anteriormente visto para conseguir una armonización facial exacta, ese balance entre encías, dientes y labios.
Hay una variedad de materiales para las carillas dentales (veneers), pueden ser de resina, porcelana, zirconio o feldespato; dependiendo del requerimiento se debe escoger la más conveniente.
Como en la mayoría de situaciones hay que tener ciertos cuidados para preservar en excelente estado el diseño, y al mismo tiempo, proporcionarle a tu boca una óptima salud.
-
Evitar consumir alimentos con alta pigmentación, extremadamente duros, masticar hielo o huesos; hay que evitar alguna fractura.
-
Bebidas oscuras, calientes o frías
-
Consumo de cigarrillos y licor.
-
Limpieza dental 3 veces al día, con seda dental, cepillo de dientes y enjuague bucal.
-
Utilizar placa protectora para dormir y si realizas algún deporte.
-
Y por último, no significa que sea lo menos importante, visitar cada 6 meses a tu odontólogo para limpieza y revisión de encías.
En conclusión, después de leer sobre los principales puntos, hay que enfatizar que la naturalidad es la principal ventaja, no podemos permitir resultados falsos, demasiado notorios que no vayan con lo que es el conjunto de tu rostro. La sonrisa se debe cuidar, embellece el alma y el cuerpo.